TIEMPO DE FE CON EL SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO
TIEMPO DE FE CON EL SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO
Una breve historia voy a compartir de las imágenes que según
los relatos del profesor Luis Oscar Colmenares la historia del Señor y Virgen
del Milagro comienza con el primer obispo que gobernó la diócesis de Tucumán,
Fray Francisco de Victoria. Él fue quien bendijo la ciudad de Salta fundada por
Hernando de Lerma en 1.582.
Fray Francisco de Victoria regresó a España en 1.590 y
mantuvo vínculo con Salta, así fue que regaló y envió dos imágenes para la diócesis
de Tucumán: un Cristo para la Iglesia Matriz de Salta y una virgen del rosario
para el convento de los Dominicanos de Córdoba. El barco que trasladaba las imágenes
sufrió un naufragio y ambas imágenes llegaron flotando al puerto del Callao en
Perú, en el océano pacifico, cada imagen estaba ubicada en un cajón, donde
estaba escrito su destino: “Un cristo crucificado para la Iglesia Matriz de
Salta”, rezaba la leyenda.
Los peruanos trasportaron las imágenes desde el puerto del
Callao a Salta, por lo que el Cristo llegó a Salta en 1.592 y después la
Virgen. “El milagro en Salta comenzó por un obsequio”.
El 10 de septiembre de 1.692 la tierra comenzó a temblar y arrasó
con la ciudad de Esteco. Similares temblores siguieron. El pueblo salteño rogó
a la Virgen. El 15 de septiembre, la tierra continuaba moviéndose y un
sacerdote jesuita pidió que se sacase en procesión pública al Señor
crucificado, para que cesaran los temblores. Pasaron los años y en 1.844 Salta vivió
otro fuerte temblor.
Nuevamente acudieron a la Virgen y al Señor del Milagro al
sacarlos en procesión dejo de haber temblores, en 1.948 volvió a repetirse la historia,
Salta fue sacudida otra vez y al sacarlos en procesión dejaron de haber
temblores.
Vanesa Huaylla
Comentarios
Publicar un comentario